Wi-Fi en el avión: Guía completa para la conectividad en vuelo
Manténgase conectado a 9.100 metros de altura.
Resumen

El Wi-Fi en avión, también conocido como Wi-Fi a bordo, es un servicio que permite a los pasajeros acceder a internet durante el vuelo. Esto se logra mediante dos sistemas principales: aire-tierra, que utiliza torres de telefonía móvil, y satélite, que emplea satélites en órbita.
Estos sistemas permiten la transmisión de datos, lo que permite a los pasajeros navegar, enviar correos electrónicos e incluso realizar transmisiones por Wi-Fi en vuelos nacionales e internacionales.
En el mundo conectado actual, el wifi en los aviones es crucial para los viajeros de negocios que necesitan mantenerse productivos, para los viajeros de ocio que buscan entretenimiento y para la seguridad, ya que permite actualizaciones en tiempo real. También existe una creciente demanda de wifi confiable a bordo, y las aerolíneas reconocen su impacto en la satisfacción y la fidelidad de los pasajeros.
¿Qué aerolíneas ofrecen Wi-Fi en el avión?
Si bien esta lista no es exhaustiva, hay una Un número significativo de aerolíneas de renombre que ofrecen Wi-Fi a bordo, incluido:
Aerolíneas de Singapur
Para quienes viajen en Business, Suites y Primera Clase, Singapore Airlines ofrece wifi gratuito en vuelos nacionales e internacionales. Además, los miembros de KrisFlyer y PPS Club disfrutan de acceso gratuito en todas las clases.
Los pasajeros de clase económica pueden permanecer conectados a Internet en el avión comprando Wi-Fi según sus necesidades de datos, lo que garantiza que todos tengan la opción de permanecer en línea, aunque las velocidades de Wi-Fi del avión pueden variar según la demanda.
Scoot (Aerolínea de bajo coste)
Los vuelos de Scoot en el Boeing 787 Dreamliner incluyen wifi. Los viajeros de ScootPlus reciben 30 MB de cortesía, y otros pasajeros pueden elegir entre varios planes de pago diseñados para navegar, ver contenido en streaming o enviar mensajes. Con opciones de acceso para una sola sesión o para todo el vuelo, los viajeros pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades de conectividad.
Aerolíneas Unidas
United Airlines se dispone a revolucionar la conectividad a bordo gracias a una alianza con Starlink de SpaceX, que llevará internet de alta velocidad a más de 1000 aeronaves. Este servicio alcanzará velocidades de hasta 250 Mbps, lo que permitirá a los pasajeros del avión disfrutar de streaming y trabajar de forma más eficiente. Cabe destacar que United ofrecerá este servicio de wifi mejorado de forma gratuita, lo que supone un cambio significativo en la experiencia del cliente de las aerolíneas.
Qatar Airways
Qatar Airways también ha comenzado a implementar el Wi-Fi Starlink para aviones, que ofrece Wi-Fi de alta velocidad para su flota de Boeing 777-300ER. Este servicio permite una conexión fluida para teletrabajo y entretenimiento a todos los pasajeros del avión, sin mencionar planes de suscripción separados para la clase Turista, y está previsto que equipe a toda su flota de largo radio, incluidos los Airbus A350.
Delta Airlines
Delta Airlines equipa todos sus aviones con wifi, con precios que varían según la duración del vuelo y el nivel de servicio. Los miembros de SkyMiles también disfrutan de wifi gratuito en ciertas rutas, lo que añade valor a los viajeros frecuentes.


Costo del Wi-Fi en el avión
Comprender la estructura de precios del Wi-Fi a bordo puede ayudarle presupuesto para tu viaje Efectivamente desde el principio. El coste del wifi en el avión varía según:
Vuelos nacionales de corta distancia:
- Acceso básico: Espere pagar entre $8 y $15 por la conectividad esencial, adecuada para correo electrónico y mensajería.
- Acceso completo: Para navegar y usar medios livianos, los precios varían entre $10 y $20.
Vuelos internacionales de larga distancia:
- Acceso básico: Navegar por los sitios esenciales durante vuelos largos generalmente cuesta entre $20 y $30.
- Acceso Premium: Para transmisiones de alta velocidad o necesidades comerciales, espere pagar entre $25 y $40.
Suscripción y Pases:
- Los viajeros frecuentes pueden encontrar rentables los pases mensuales o anuales que ofrecen algunas aerolíneas.
- Los planes de suscripción suelen comenzar en aproximadamente $50 por mes, variando según la aerolínea, la duración de la suscripción y la cobertura.
¿Cuántos datos consume el Wi-Fi durante el vuelo?
Cuando te conectas a Internet en un avión a través del Wi-Fi, es importante tener en cuenta el uso de datos, aunque pueda parecer diferente que en tierra.
Aunque la transmisión de video consume una cantidad de datos similar independientemente de la conexión, varios factores pueden influir en la experiencia. Para garantizar una reproducción fluida, los servicios de transmisión podrían reducir automáticamente la calidad del video, especialmente si la velocidad del wifi del avión es limitada.
Si luego decide aumentar manualmente la resolución para una mejor visualización, esto a su vez aumentará su consumo de datos.
Para darle una mejor idea de cuántos datos consumen las distintas actividades en línea, veamos el siguiente desglose.
Al comprender estas tasas de consumo de datos, podrá administrar mejor sus actividades en línea y evitar exceder los límites de datos mientras está en el aire.
Cómo conectarse a Internet en un avión
A continuación te indicamos cómo acceder a tu Wi-Fi en las diferentes etapas de tu vuelo programado:
- Antes del vuelo: Antes de embarcar, verifique si su avión ofrece wifi consultando su sitio web o revisando los detalles de su vuelo. Si hay opciones de compra anticipada, considere comprar un paquete de wifi con antelación. Esto no solo le ahorrará tiempo en el vuelo, sino que también puede suponer un ahorro en comparación con las compras a bordo.
- Durante el vuelo: Una vez en el aire, conectarse al wifi del avión suele ser sencillo. Localice la red wifi del avión en la configuración de su dispositivo, que suele identificarse por el número de vuelo. Tras conectarse, abra su navegador web para acceder al portal wifi. Aquí podrá seleccionar un plan de internet que se ajuste a sus necesidades y seguir las instrucciones en pantalla para iniciar sesión o completar el proceso de pago.
- Consejos para la solución de problemas: Si tiene problemas de transmisión y conectividad durante el vuelo, un simple reinicio del dispositivo suele resolver pequeños fallos. Si el problema persiste, puede solicitar ayuda a la tripulación de cabina para comprobar si hay algún problema con el wifi del avión o si el avión está en una zona de baja disponibilidad. Esta función le proporcionará ayuda inmediata para solucionar problemas, lo que le garantizará la conexión durante todo el viaje.
Tipos de Wi-Fi en aviones
Comprender la tecnología que sustenta la conectividad a bordo puede ayudarle a apreciar las diferencias en el servicio. Existen dos tipos principales de Wi-Fi en el avión, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones:
Consejos para usar el Wi-Fi del avión de manera eficiente
Maximice su conectividad durante el vuelo sin agotar sus datos ni comprometer la seguridad con estos sencillos consejos:
Gestión de datos en planes limitados:
- Deshabilitar actualizaciones automáticas de aplicaciones y software del sistema: Desactive las actualizaciones automáticas para evitar que las aplicaciones consuman su asignación de datos limitada en segundo plano, lo que le evitará cargos inesperados.
- Limite la transmisión a videos de menor calidad (por ejemplo, 480p): La transmisión en resoluciones más bajas, como 480p, reduce significativamente el uso de datos, lo que le permite ver más contenido sin alcanzar su límite de datos.
- Establecer límites de aplicaciones para tareas que hacen un uso intensivo de datos: Controle las actividades que consumen muchos datos estableciendo límites específicos para cada aplicación, lo que garantiza que las aplicaciones esenciales tengan prioridad y que las descargas grandes no agoten su plan.
Consideraciones de seguridad al utilizar Wi-Fi durante el vuelo:
- Utilice una VPN para proteger su privacidad y sus datos en redes públicas: Una VPN encripta su conexión, protegiendo su información personal de posibles piratas informáticos y garantizandoseguridad de Wi-Fi públicoEl uso de una VPN también puede agregar una capa de seguridad contra un posible ataque.Hackeo de eSIMEnmascarando tu dirección IP y cifrando tus datos, aunque a costa de un mayor consumo de datos. Considera las ventajas y desventajas antes de activar tu VPN en una red wifi lenta y cara en el avión.
- Evite acceder a cuentas confidenciales en el Wi-Fi del avión: Absténgase de realizar transacciones sensibles para minimizar el riesgo de que su información financiera se vea comprometida en conexiones Wi-Fi a bordo que puedan no ser seguras.
- Habilitar la autenticación de dos factores (2FA): Agregar 2FA proporciona una capa adicional de seguridad, lo que hace mucho más difícil que usuarios no autorizados accedan a sus cuentas, incluso si su Wi-Fi está comprometido.
Tendencias emergentes y el futuro del Wi-Fi en los aviones

La conectividad a bordo está mejorando rápidamente, con nuevas tecnologías como Starlink que prometen velocidades de Wi-Fi en el avión significativamente más rápidas y un acceso más fiable. Esta evolución está allanando el camino para nuevas y emocionantes funciones a bordo, como:
- Servicios de streaming a bordo: Con los avances en la tecnología Wi-Fi, existe un creciente potencial para que las aerolíneas ofrezcan servicios de streaming integrados como Netflix, Spotify y YouTube, quizás a un precio reducido o gratuito. American Airlines, por ejemplo, se ha asociado con Apple para ofrecer Apple TV+ y Apple Music en vuelos con Wi-Fi de Viasat.
- Herramientas de productividad y comercio electrónico a bordo: a medida que mejora la conectividad a bordo, se vuelve más factible el desarrollo de herramientas mejoradas de productividad y comercio electrónico, lo que potencialmente posibilita compras a bordo, reuniones remotas y aplicaciones comerciales avanzadas.
Preguntas frecuentes sobre el Wi-Fi en aviones
¿Está disponible Wi-Fi en todas las aerolíneas?
No, la disponibilidad del wifi varía considerablemente entre aerolíneas. Aunque muchas ofrecen wifi en vuelos de larga distancia y en sus aviones más nuevos, siempre es recomendable consultar con la aerolínea antes del vuelo para confirmar la disponibilidad.
¿Puedo hacer una llamada telefónica usando Wi-Fi en un avión?
Las aerolíneas generalmente prohíben las llamadas de voz durante los vuelos, incluso con wifi disponible. Esto suele deberse a la preocupación de no molestar a otros pasajeros. Sin embargo, normalmente se pueden usar aplicaciones de mensajería que admiten mensajes de texto y voz por internet, siempre que el wifi de la aerolínea lo permita.
¿Cuántos datos necesito para transmitir una película en un avión?
Para películas en definición estándar, deberías esperar usar aproximadamente entre 1 GB y 2 GB de datos. Si planeas ver en alta definición, el consumo de datos probablemente será de 3 GB o más. Es importante tener en cuenta estos requisitos de datos al comprar paquetes de wifi, ya que algunas aerolíneas cobran según el consumo de datos.