Volver atrás

¿Airdrop agota mi asignación de datos?

¡No, puedes compartir tus fotos y archivos sin preocupaciones!

Airdrop ha sido un método eficiente y sin complicaciones para que los usuarios de iPhone compartan archivos entre sí. Si viajas en grupo y quieres compartir tus fotos y vídeos con tus amigos al final del día, muchos usuarios de iPhone recurrirán a Airdrop para no comprimir la calidad de la imagen. Pero antes de empezar a compartir tus fotos y vídeos, es posible que te preguntes si Airdrop utilizará una gran cantidad de datos móviles y consumirá tu asignación de datos.

pexels-ketut-subiyanto-4350311.jpg

¿Qué es Airdrop?

Airdrop es una función exclusiva desarrollada por Apple que permite a los usuarios compartir archivos de forma inalámbrica entre dispositivos Apple, incluidos iPhones, iPads y MacBooks. Utiliza una combinación de tecnología Bluetooth y WiFi para establecer una conexión peer to peer entre dispositivos, lo que permite transferencias de archivos rápidas y seguras.

Airdrop funciona principalmente estableciendo una conexión peer to peer a través de Bluetooth y WiFi, y los archivos se transmiten directamente a través de esta conexión peer to peer. Esto es diferente al intercambio de archivos a través de aplicaciones de mensajería, donde primero se debe cargar el archivo al servidor de la aplicación y luego descargarlo en la aplicación de tu amigo.

¿Airdrop utiliza datos?

Airdrop crea una conexión directa entre los dispositivos del remitente y del destinatario mediante Bluetooth y Wi-Fi. Esto significa que los archivos se transfieren directamente entre los dos dispositivos sin pasar por un servidor intermediario ni utilizar Internet. Como resultado, las transferencias de Airdrop no dependen de los datos móviles, lo que las hace completamente independientes de su plan de datos.

Esto significa que, incluso si no tienes un plan de datos, también puedes usar Airdrop para transferir archivos. También significa que cualquier transferencia de archivos que realices a través de Airdrop no consume tu asignación de datos, por lo que puedes transferir archivos a tus amigos sin preocupaciones.

Y por si te lo estabas preguntando, estar conectado a la misma red WiFi acelerará la transferencia de archivos, pero no es un requisito para que Airdrop funcione. Así que podrás utilizar Airdrop y transferir archivos a tus amigos incluso si no estás conectado a WiFi.

Dicho esto, si estás transfiriendo archivos entre un dispositivo Apple y uno Android, no podrás usar Airdrop. Si vas a enviar los archivos a tus amigos a través de otros canales como WhatsApp o Telegram, necesitarás datos móviles y es posible que quieras esperar hasta estar conectado a una red WiFi antes de hacerlo.

Otras aplicaciones que podrían consumir tus datos sin que lo sepas

Si bien Airdrop no utiliza datos móviles para transferir archivos, existen algunas otras aplicaciones que podrían estar utilizando tu asignación de datos en segundo plano. Echemos un vistazo a algunas de estas aplicaciones y cómo puedes evitar usar demasiados datos sin darte cuenta:

  1. **Copias de seguridad y sincronización automáticas de datos:**Si sincronizas automáticamente los datos de tu teléfono con iCloud, Dropbox o Google Drive, esto podría generar un alto consumo de datos. Los datos se utilizarán para cargar y descargar archivos a tu servidor de almacenamiento en la nube. Para evitar el consumo de datos debido a la sincronización de datos, revisa la configuración de tu dispositivo y asegúrate de que la sincronización automática esté desactivada.
  2. Actualizaciones automáticas de aplicaciones actualizaciones automáticas de aplicaciones también pueden provocar el uso de datos en segundo plano. Cuando se actualiza una aplicación, se descarga un nuevo paquete de instalación desde la App Store, lo que requiere el uso de datos. Para evitarlo, puedes desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones desde la configuración de tu dispositivo o cambiarlas a que se actualicen automáticamente solo con Wi-Fi.
  3. Descargas automáticas de contenido posible que algunas aplicaciones y servicios descarguen contenido automáticamente en segundo plano, lo que podría consumir datos móviles. Por ejemplo, WhatsApp puede descargar automáticamente contenido multimedia que te hayan enviado tus amigos, lo que genera un consumo adicional de datos. Puedes desactivar estas actualizaciones automáticas desde tu aplicación.

Obtén una eSIM Nomad para ayudarte a mantenerte conectado cuando viajas

NómadaofertasPlanes de datos en más de 170 países, y puede estar seguro de encontrar uno que se adapte a sus necesidades de viaje. Y si va a viajar por varios países, también hayplanes regionalesDisponible para que puedas mantenerte conectado sin problemas mientras viajas entre países. Los planes de datos están disponibles desde tan solo $1,10/GB.

Las redes que utilizan las eSIM de Nomad para cada plan se indican en los detalles del plan en la tienda web y en las aplicaciones, por lo que puedes comprobar qué redes son compatibles antes de comprar tu plan. Los planes eSIM de Nomad también admiten el uso compartido de datos y la conexión compartida.

En caso de que te quedes sin datos, Nomad también te permite comprar complementos para tu paquete de datos. Con un complemento adquirido, podrás mantenerte conectado sin problemas con la misma eSIM.