eSIM vs SIM física: ¿cuál es la mejor para ti?
¿Cuál es la diferencia y cuál utilizar?
Resumen
En el panorama de la tecnología móvil, en constante evolución, la introducción de las eSIM ha ofrecido a los usuarios una nueva opción. ¿Es usted uno de los muchos que están considerando sus opciones? ¿Debería quedarse con la tarjeta SIM física tradicional o le convendría más pasarse a las eSIM? ¿Y la respuesta sería diferente para una línea principal y para viajar? Echemos un vistazo.
eSIM vs SIM físicas: ¿cuál es la diferencia?
Primero, volvamos a lo básico y exploremos la diferencia entre eSIM y SIM físicas.
En esencia, tanto las eSIM como las SIM físicas cumplen las mismas funciones. No hay diferencias inherentes en el rendimiento y el impacto en el uso de la batería es mínimo.
La diferencia fundamental es que las tarjetas SIM físicas tradicionales son una tarjeta SIM física que puedes ver, tocar e insertar en tu dispositivo. Por otro lado, las eSIM son virtuales y no puedes verlas.
En el sentido más técnico, una eSIM es en realidad un chip que está integrado en tu dispositivo, pero ese chip por sí solo no puede ayudarte a conectarte a ninguna red. Para que tu eSIM funcione, tendrás que descargar e instalar unaPerfil eSIMEl perfil eSIM contendrá la información necesaria para poder conectarse a la red.
Tarjetas SIM físicas o eSIM: ¿cuál debería usar?
Antes de considerar cuál debería utilizar, lo primero que probablemente debería preguntarse essi su dispositivo es compatible con eSIMy si su operador admite eSIM para su dispositivo.
La mayoría de los dispositivos insignia modernos son compatibles con eSIM, pero si usabas un dispositivo más antiguo, lo mejor es que confirmes si tu dispositivo es compatible con eSIM. Si tu dispositivo no es compatible con eSIM, ¡las tarjetas SIM físicas serían la solución!
Por el contrario, si tuvieras un teléfono que solo admita eSIM, entonces tu única opción sería utilizar una eSIM.
Ahora, suponiendo que tienes un dispositivo que admite tanto tarjetas SIM físicas como eSIM, entonces podrías preguntarte cuál usarías.
Desearíamos que hubiera una respuesta sencilla, pero en última instancia realmente depende de lo que sea importante para usted.
Para tu línea primaria
Veamos primero qué significa utilizar una SIM física o una eSIM para su línea principal, con el pretexto de que su operador proporciona soporte eSIM para su línea principal y dispositivo.
Una de las mayores ventajas de usar una tarjeta SIM física es que, en caso de que quieras cambiar de teléfono, solo tienes que quitar la tarjeta SIM de tu antiguo teléfono e insertarla en el nuevo dispositivo.
Por otro lado, con las eSIM, la transferencia de eSIM entre dispositivos puede no ser sencilla. Si bien tanto los dispositivos iOS como Android están avanzando hacia la compatibilidad con la transferencia de eSIM entre dispositivos, es posible que las empresas de telecomunicaciones no siempre lo admitan. Si su empresa de telecomunicaciones no le permite transferir sus eSIM de manera sencilla, entonces cada vez que cambie de dispositivo, deberá llamar a su empresa de telecomunicaciones y solicitarle que realice el cambio por usted.
Ahora bien, si utilizaras una tarjeta SIM física en tu dispositivo para tu línea principal, eso también significaría que estarías utilizando una ranura SIM física. Lo cual, en caso de que tu dispositivo tenga una ranura SIM dual, podría no ser un gran problema.
Pero, si tu dispositivo solo tiene una ranura para SIM (como los iPhones y los teléfonos Samsung Galaxy Z Flip), entonces tu línea principal ocupará esa única ranura para SIM. Lo que eso también significa que no podrás tener 2 líneas (suponiendo que ambas estén en SIM físicas). También significa que si tuvieras que obtener una tarjeta SIM prepaga local cuando viajes, tendrás que quitar tu tarjeta SIM principal de tu dispositivo y no podrás tener activa tu línea principal.
Para viajar
Las eSIM han sido una opción muy conveniente y cada vez más popular para los viajeros, por la sencilla razón de que son muy convenientes.
En el caso de las tarjetas SIM físicas, tendrás que estar físicamente presente en una tienda para comprar la tarjeta SIM física, o tendrás que encargarlas con antelación y que te las envíen. En cualquier caso, esto supone perder tiempo esperando a que te llegue la tarjeta SIM.
Si utilizas una eSIM, puedes comprarla en línea, obtener el código de instalación e instalarla en tu dispositivo. Todo el proceso te llevará menos de 5 minutos.
Si usaba eSIM para sus viajes, también significaba que podría mantener su tarjeta SIM física en su teléfono y activa. No tendría que buscar a tientas la bandeja de la tarjeta SIM ni correr el riesgo de perder su tarjeta SIM física, suponiendo que tuviera una.
Otra ventaja de las eSIM para viajar es que te resultará fácil cambiar de una a otra si viajas a otro país. En lugar de tener que cambiar constantemente de tarjeta SIM, puedes cambiar de eSIM con solo unos toques en tu dispositivo.
Suena genial, ¿verdad?
Pero aquí está el truco. No todas las empresas de telecomunicaciones ofrecen opciones de eSIM para planes prepago o turísticos. Eso significa, básicamente, que si quisieras obtener una eSIM de un operador local, es posible que no siempre sea posible. En esos casos, tus opciones serán obtener una tarjeta SIM física o una eSIM de viaje de un proveedor de eSIM de viaje.
Tarjetas SIM locales vs. tarjetas eSIM para viajes
Si tiene que decidirse entre una tarjeta SIM física local y una eSIM de viaje, aquí le presentamos algunos factores que le ayudarán a decidir.
- **Conveniencia:**Si solo necesitas datos y valoras la comodidad, las eSIM de viaje suelen ser una decisión mucho mejor.
- **Servicio:**Las tarjetas SIM de viaje suelen incluir solo datos y no un número local. Por lo tanto, si necesitas un número local, una tarjeta SIM local puede ser lo que estás buscando.
- **Precio:**Los precios pueden variar. En algunos destinos, las eSIM para viajes son más asequibles que una SIM local; y en otros destinos, una SIM local es más barata. Consulta los diferentes sitios web de las empresas de telecomunicaciones o blogs de viajes para comparar precios.
Consigue una eSIM de Nomad para tu próximo viaje
NómadaofertasPlanes de datos en más de 170 países, y puede estar seguro de encontrar uno que se adapte a sus necesidades de viaje. Y si va a viajar por varios países, también hayplanes regionalesDisponible para que puedas mantenerte conectado sin problemas mientras viajas entre países. Los planes de datos están disponibles desde tan solo $1,50/GB.
Las redes que utilizan las eSIM de Nomad para cada plan se indican en los detalles del plan en la tienda web y las aplicaciones, por lo que puedes verificar qué redes son compatibles antes de comprar tu plan.
Y, si no estás seguro acerca de¿Cuántos datos necesitas para tu viaje?Nomad también tiene un**Calculadora de datos**que puede ayudarte a encontrar el plan que más se adapte a ti. Consulta también nuestra publicación de blog sobreConsejos para ahorrar datos cuando viajaspara mantener bajo control el uso de datos cuando viajas.
Nomad también cuenta con un equipo de atención al cliente disponible las 24 horas. Por lo tanto, si tienes problemas al usar tu eSIM, ten la seguridad de que habrá alguien disponible para ayudarte a resolverlos.