¿Qué importancia tiene obtener una VPN para viajar?
Un viajero promedio probablemente no necesitaría uno.
Resumen
En la era digital actual, en la que las personas se preocupan cada vez más por la seguridad y la privacidad en línea, muchas personas recurren al uso de redes privadas virtuales (VPN) para mantener segura su información o mantener privada su actividad en línea. Y, por supuesto, algunos pueden usar VPN para eludir las restricciones geográficas y acceder a contenido y servicios bloqueados por región. Ahora bien, si bien las VPN pueden ser una herramienta de uso común cuando estás en casa, algunas personas pueden preguntarse si también es necesario obtener una VPN cuando viajas.
Por qué es posible que quieras obtener una VPN mientras viajas
Poder estar conectado mientras viajas es fundamental. Ya sea que uses mapas en línea para descubrir lugares o navegar, utilices una aplicación de traducción en línea o simplemente te mantengas en contacto con tus amigos y familiares, necesitarás estar conectado a Internet.
Ahora bien, la pregunta sigue siendo si es necesario o no utilizar una VPN antes de conectarse a Internet mientras se está en el extranjero. Veamos algunas razones por las que conviene utilizar una.
1. Seguridad en redes Wi-Fi públicas
Una de las principales razones para usar una VPN mientras viaja es proteger su conexión a Internet, especialmente cuandoutilizando redes wifi públicas.
Cuando se viaja, los costos y el uso de datos suelen ser una preocupación para muchas personas. A diferencia de cuando estás en casa, es posible que estés un poco más consciente de la cantidad de datos que estás usando cuando viajas. Después de todo, el roaming de datos no es barato y, con las tarjetas SIM para viajes, la cantidad de datos que tienes puede ser limitada.
Los aeropuertos, hoteles, cafeterías y otros lugares públicos suelen ofrecer Wi-Fi gratuito y muchas personas optan por conectarse a estas redes para reducir la cantidad de datos móviles que utilizan. Wi-Fi gratuito, que, aunque es conveniente, no es el más seguro. Dado que las redes son públicas, es perfectamente posible que los piratas informáticos se conecten a la misma red e intercepten los datos que se transmiten a través de ellas.
Cuando te conectes a una red Wi-Fi pública, es posible que quieras considerar el uso de una VPN. Una VPN encripta tu tráfico de Internet, lo que dificulta que los cibercriminales descifren tus datos. Este cifrado garantiza que tu información personal y financiera permanezca segura, incluso cuando uses redes Wi-Fi públicas no seguras.
2. Acceso a contenidos y servicios restringidos
Las restricciones geográficas pueden ser un inconveniente importante para los viajeros. Muchos sitios web y servicios de streaming restringen el contenido en función de tu ubicación. Por ejemplo, es posible que descubras que tus programas favoritos en Netflix o en ciertas plataformas de redes sociales no están disponibles en el país que estás visitando.
De la misma manera que puedes usar una VPN en casa para acceder a contenido y servicios en otras ubicaciones, es posible que necesites usar una VPN para acceder a contenido y servicios que de otro modo solo estarían disponibles para ti en casa.
Si utiliza una VPN, podrá evitar estas restricciones geográficas. Una VPN le permite conectarse a servidores en su país, lo que hace que parezca que está accediendo a sus servicios desde su hogar. De esta manera, podrá acceder al contenido que desee, independientemente de dónde se encuentre en el mundo.
Por supuesto, una VPN también puede ayudarte a acceder a contenido y servicios que pueden estar bloqueados en el país en el que te encuentras. Por ejemplo, si necesitas acceder a los servicios de Google desde China y vas a utilizar principalmente una tarjeta SIM local en China o conectarte a una red WiFi pública, es posible que necesites una VPN para acceder a esos servicios.
3. Transacciones seguras en línea
Cuando viaja, es posible que necesite realizar transacciones en línea, como reservar vuelos, pagar alojamiento o comprar en línea. Estas actividades implican compartir información confidencial, lo que puede ser una mina de oro para los ciberdelincuentes.
El uso de una VPN garantiza la seguridad de sus transacciones financieras. El cifrado que proporciona una VPN protege sus datos de pago contra la interceptación, lo que le brinda tranquilidad al realizar transacciones en línea desde cualquier lugar.
Lo que debes saber antes de decidirte a adquirir una VPN para tus viajes
La verdad es que, si bien obtener una VPN para viajar tiene sus ventajas, no es absolutamente necesario: definitivamente puedes viajar sin una VPN. Solo ten en cuenta que no debes realizar transacciones confidenciales mientras estés conectado a una red wifi pública, pero, una vez más, probablemente no sea muy frecuente que necesites realizar transacciones confidenciales durante tus vacaciones.
Antes de proceder a obtener una VPN, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Conectarse a una VPN puede resultar en un consumo de datos mayor al habitual y podría agotar su asignación de datos más rápido de lo habitual; o podría incurrir en cargos de roaming más altos de lo normal.
- En algunos lugares, las VPN no siempre funcionan. Antes de decidirte por una VPN, asegúrate de leer las reseñas para asegurarte de que funcionará en el destino al que viajas.
Manténgase conectado de forma segura con una eSIM de viaje Nomad
Para la mayoría de los viajeros, una VPN sería más útil cuando están conectados a una red WiFi pública. Sin embargo, en lugar de usar una VPN, tal vez puedas considerar simplemente obtener una eSIM de viaje para tu viaje y depender menos de las redes WiFi públicas.
Con una eSIM de viaje que te ayude a estar conectado mientras viajas, ya no tendrás que depender de una red WiFi pública para conectarte a Internet. Tampoco tendrás que preocuparte por que desconocidos se conecten a la misma red que tú.
Y si necesita una opción que le permita a su computadora portátil conectarse a Internet, considere obtener una eSIM que le permita conectar y compartir sus datos.
NómadaofertasPlanes de datos en más de 170 países, y puede estar seguro de encontrar uno que se adapte a sus necesidades de viaje. Y si va a viajar por varios países, también hayplanes regionalesDisponible para que puedas mantenerte conectado sin problemas mientras viajas entre países. Los planes de datos están disponibles desde tan solo $1,10/GB.
El tethering de datos también está permitido en las eSIM de Nomad. Y en caso de que te quedes sin datos, Nomad también te permite comprar complementos para tu paquete de datos. Con un complemento comprado, podrás permanecer conectado sin problemas con la misma eSIM.