Volver atrás

Un paseo por la historia: la Vía Apia en Roma

¡Es la calle más antigua de Roma!

Roma, a menudo llamada la "Ciudad Eterna", es un tesoro de historia antigua y maravillas arquitectónicas. Entre sus numerosos monumentos emblemáticos, la Vía Apia, o Via Appia Antica, se destaca como símbolo del rico pasado de Roma. Esta antigua vía, que se extiende desde el corazón de Roma hasta las regiones del sur de Italia, ofrece un viaje único a través del tiempo.

1024px-Via_appia.jpg
Source: Kleuske

¿Qué es la Vía Apia?

El Vía Apia, o **Vía Apia Antica,**Es una de las vías más antiguas de Roma. Esta larga vía fue construida en el año 312 a. C. por orden del censor romano Apio Claudio Ceco. La vía conectaba Roma con la estratégica ciudad portuaria de Brindisi, en el sureste de Italia, y sirvió como vía importante para el transporte de tropas durante la Segunda Guerra Samnita, y también para facilitar el comercio.

Hoy en día, la Vía Apia es una atracción turística con un parque arqueológico protegido, que permite a los visitantes caminar siguiendo los pasos de los antiguos romanos y experimentar la belleza de sus ruinas bien conservadas.

¿Cuánto mide la Vía Apia?

En su totalidad, la Vía Apia tenía una extensión de 350 millas (563 kilómetros).

En la actualidad, se han reconstruido partes de la carretera y ya no es accesible. Lo que sí está disponible para los visitantes es un tramo de casi 16 km. El tramo comienza en Porta San Sebastiano, a poca distancia del Coliseo.

Dé un paseo por la Vía Apia, contemple el paisaje y descubra lugares emblemáticos e históricos a lo largo del camino.

640px-Appian_Way_(explored^_January_30,2014)-Flickr-_trishhartmann.jpg
Source: Trish Hartmann

Lo más destacado de la Vía Apia

  1. Catacumbas de San Calixto
galleria.jpg
Source: Catacombe San Callisto

A lo largo de la Vía Apia hay numerosas tumbas y catacumbas. Uno de los lugares de enterramiento más impresionantes son las Catacumbas de San Calixto. Las Catacumbas de San Calixto ofrecen una fascinante visión de las prácticas funerarias de los primeros cristianos. Estos túneles subterráneos albergan los restos de miles de cristianos, y los intrincados frescos y decoraciones brindan información sobre las antiguas creencias religiosas.

  1. Iglesia del Domine Quo Vadis
Domine_quo_vadis_(Santa_Maria_in_Palmis)_-_interno.jpg
Source: SonyGM

Encontrarás la Iglesia del Domine Quo Vadis, donde, según la leyenda, San Pedro tuvo una visión de Cristo. La iglesia recibe su nombre de la frase "Domine, quo vadis?" (Señor, ¿a dónde vas?), que se cree que pronunció San Pedro durante el encuentro.

  1. Tumba de Cecilia Metella
1600px-Roma_Appia_Antica_-_mausoleo_Cecilia_Metella.jpeg
Source: Lalupa

A medida que avanza por la Vía Apia, verá un número cada vez mayor de tumbas. La más famosa y grande de las tumbas se encuentra a unos 5 kilómetros de la ciudad y es la deCecilia Metella, hija de un importante general del emperador César.

  1. Villa de los Quintili
640px-Villa_dei_Quintili,_Ninfeo.jpg
Source: Sara Fioravanti

Explora las extensas ruinas de la Villa dei Quintili, el complejo residencial más grande de las afueras de Roma. La villa fue construida originalmente por los hermanos Quintilii, quienes luego fueron asesinados por el emperador Cómodo. La villa fue confiscada y utilizada como villa y residencia por el emperador.

¿Cómo visitar la Vía Apia?

La Vía Apia es gratuita para los visitantes y puedes recorrerla a pie o pasear a tu propio ritmo. Si tienes pensado caminar, asegúrate de llevar calzado cómodo y llevar suficiente agua para mantenerte hidratado.

También se ofrecen visitas guiadas a la Vía Apia. Las visitas guiadas son una excelente opción para quienes estén interesados en conocer más sobre los antecedentes y la historia de los diferentes sitios.

6d.jpg
Source: Viator

De los cuales, la mayoría sonExcursiones en bicicleta eléctrica, que te permiten disfrutar de la Vía Apia sin tener quecaminar demasiadoEs una gran opción, especialmente si viajas durante la temporada de verano, cuando el calor es más fuerte. Estos recorridos a menudo también incluyen unVisita al Parque del Acueducto, uno de los parques públicos más singulares de Roma.

Mantente conectado en Roma con una eSIM Nomad para Italia

No importa a dónde te lleven tus aventuras, mantente conectado con una eSIM de viaje de Nomad. Nomad ofreceeSIM de datos asequibles en más de 170 destinos en todo el mundo, —incluida Italia.

Elige entre una variedad de planes de datos locales, regionales y globales, compra e instala tu eSIM de viaje antes de volar y conéctate a una red local en el momento en que aterrices. ¿Te quedas sin datos a mitad de viaje? Simplemente compra un complemento en la aplicación Nomad.

¿Estás planeando un viaje a Roma? Consigue uneSIM de Italiapara mantenerse conectado durante su viaje.