Volver atrás

Guía esencial para escalar el monte Fuji

Lo que necesitas saber si planeas escalar el monte Fuji

¿Te sientes aventurero? ¿Deseas conquistar uno de los lugares más famosos de Japón? Si es así, escalar el monte Fuji debería estar en el primer puesto de tu lista de cosas por hacer. Este majestuoso y sagrado pico ha atraído a visitantes de todo el mundo durante siglos. En esta guía, te proporcionaremos toda la información que necesitas para recorrer con éxito esta icónica montaña.

Panorama geográfico del monte Fuji

El monte Fuji, situado en la isla de Honshu, se eleva a una asombrosa altura de 3.776 metros (12.389 pies). Es un estratovolcán activo con una forma cónica casi perfecta, lo que lo convierte en un espectáculo verdaderamente fascinante.

Source: Mount Fuji Climbing
Source: Mount Fuji Climbing

La montaña forma parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu, que abarca una amplia gama de paisajes naturales, como fuentes termales, bosques e islas volcánicas. Su inclusión en el parque nacional pone de relieve la importancia de preservar el ecosistema único y el patrimonio cultural del monte Fuji.

¿Cuándo escalar el monte Fuji?

Si escalar el monte Fuji es una de tus prioridades, antes de reservar tus billetes para Japón, es fundamental que consideres cuál es la mejor época del año para hacerlo. Las fechas exactas de la temporada oficial de escalada varían de un año a otro, pero por lo general va desde principios de julio hasta mediados de septiembre, y el período pico es en agosto, durante las vacaciones escolares de Japón. Consulta lasitio web oficialpara las fechas exactas en que se abren los senderos.

Durante esta época, el clima suele ser más estable, los senderos son más seguros y los refugios de montaña están en pleno funcionamiento. Si no tienes experiencia como escalador, se recomienda escalar durante este período. Sin embargo, ten en cuenta que también es el período pico del verano y el verano en Japón puede ser bastante intenso. También es la época de mayor afluencia, así que prepárate para encontrarte con una multitud mucho mayor. Si prefieres una experiencia más tranquila, considera planificar tu escalada más cerca del inicio o el final de la temporada de escalada, tal vez un día laborable a principios de julio o en septiembre.

Source: 名古屋太郎
Source: 名古屋太郎

Y si realmente quieres evitar la temporada oficial de escalada por completo, puedes programar tu escalada un poco antes o después de la temporada de escalada, en junio o septiembre. Aunque el clima puede ser menos predecible durante estas épocas, es posible que disfrutes de una escalada más serena y pacífica, con menos excursionistas en el camino. Pero es importante tener en cuenta que escalar el monte Fuji fuera de la temporada oficial está totalmente desaconsejado debido a cuestiones de seguridad. La montaña se vuelve más traicionera y las condiciones climáticas pueden ser extremas, lo que la hace riesgosa para los escaladores inexpertos.

Independientemente de la época del año que elijas para escalar, consulta siempre el pronóstico meteorológico y los avisos en laSitio web oficial para escalar el monte Fujiy prepárate para cambios repentinos. El clima del monte Fuji puede ser impredecible y es fundamental priorizar tu seguridad por sobre todo lo demás.

¿A qué hora escalar el monte Fuji?

Se puede subir al monte Fuji en cualquier momento del día, pero es fundamental tener en cuenta el tiempo que se necesitará tanto para el ascenso como para el descenso. No obstante, el cielo suele estar más despejado a primera hora de la mañana y el sol es mucho más indulgente.

Source: Fujisan Edoya
Source: Fujisan Edoya

La mayoría de los escaladores intentan ver el amanecer en la cumbre; y si ese también es tu plan, puedes considerar primero subir a un refugio de montaña, pasar unas horas descansando, antes de continuar con una escalada nocturna a la cumbre para poder ver el amanecer.

El monte Fuji ofrece cuatro rutas principales para escaladores: el sendero Yoshida, el sendero Subashiri, el sendero Gotemba y el sendero Fujinomiya. Cada ruta tiene sus propias características y desafíos, por lo que es fundamental elegir la que mejor se adapte a sus habilidades y preferencias.

Source: Mount Fuji Climbing
Source: Mount Fuji Climbing

Sendero Yoshida

El sendero Yoshida es la ruta más popular y consolidada para escalar el monte Fuji. Comienza en la quinta estación, a una altitud de 2305 metros (7562 pies), y ofrece vistas impresionantes durante todo el ascenso. Es el sendero más fácil de alcanzar y hay un autobús que se puede tomar desde la estación de Kawaguchiko. También es el mejor sendero para ir si planeas ver el amanecer, ya que es posible verlo incluso si no has llegado a la cima.

A medida que avanza por el sendero Yoshida, encontrará varios refugios de montaña donde podrá descansar y reponer fuerzas. Estos refugios ofrecen un ambiente cálido y acogedor, y brindan a los escaladores la oportunidad de conectarse con otros aventureros y compartir historias de su viaje.

Completar el ascenso por el sendero Yoshida llevará entre 5 y 7 horas, y el descenso durará aproximadamente entre 3 y 5 horas.

Sendero Fujinomiya

El sendero Fujinomiya, aunque menos frecuentado, es igualmente cautivador. Es el segundo sendero más popular, por lo que también tiene una buena cantidad de refugios de montaña a lo largo del camino. Este sendero cuenta con impresionantes vistas panorámicas del campo circundante, con exuberante vegetación y colinas onduladas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Proporciona una sensación de serenidad y tranquilidad, lo que le permite sumergirse en las maravillas naturales de la montaña.

Source: Hikes in Japan
Source: Hikes in Japan

Algo que hay que tener en cuenta sobre el sendero Fujinomiya es que se utiliza la misma ruta tanto para el ascenso como para el descenso, por lo que puede resultar bastante congestionado. Se espera que el ascenso dure aproximadamente entre 4 y 7 horas, y el descenso, entre 2 y 4 horas.

Rutas de Subashiri y Gotemba

Si buscas una alternativa menos concurrida, considera explorar los senderos Subashiri o Gotemba. Estas rutas ofrecen una experiencia más desafiante y aventurera, y pueden no ser las más adecuadas para escaladores inexpertos.

Si bien estos senderos pueden estar menos concurridos, es importante tener en cuenta que hay menos refugios de montaña a lo largo del camino. Esto significa que deberá ser más autosuficiente y estar preparado para la escalada. Asegúrese de llevar suficiente comida, agua y otros elementos esenciales para garantizar un viaje seguro y placentero.

Preparándose para la escalada

Si bien los senderos del Monte Fuji en sí no son una escalada muy difícil, aún hay algunos preparativos y medidas que debes tomar antes de escalar.

Requisitos de aptitud física

Escalar el monte Fuji requiere un nivel moderado de aptitud física. La subida en sí no es muy extenuante, pero es una distancia bastante larga. Además, los niveles de oxígeno disminuyen a mayor altitud. Por lo tanto, si bien no es necesario estar en muy buena forma física, es importante realizar ejercicio y actividad cardiovascular de manera regular antes de la escalada. Esto ayudará a preparar el cuerpo para las exigencias físicas de las caminatas a gran altitud.

Equipo esencial para escalar el monte Fuji

El equipo adecuado es esencial para emprender cualquier aventura al aire libre, y escalar el monte Fuji no es una excepción. A continuación, se incluye una lista de elementos imprescindibles:

  • Botas de montaña resistentes: invierta en un par de botas de montaña que brinden soporte al tobillo y tengan un buen agarre para navegar por terrenos rocosos.
  • Varias capas de ropa: el clima del monte Fuji puede ser impredecible, por lo que es importante vestirse con varias capas para adaptarse a los cambios de temperatura. Si bien el verano en Japón es bastante intenso y puede hacer mucho calor durante el ascenso, las temperaturas pueden bajar bastante rápido a medida que se acerca a la cumbre. Asegúrese de tener suficiente ropa para poder ponerse varias capas según sea necesario.
  • Protector solar y gafas de sol: Proteja su piel y sus ojos de los rayos dañinos del sol, especialmente en altitudes elevadas donde la exposición a los rayos UV es más fuerte.
  • Una mochila liviana: elija una mochila que sea cómoda de llevar y que tenga suficiente espacio para guardar sus elementos esenciales, como bocadillos, agua, ropa adicional y un botiquín de primeros auxilios.
  • Linternas frontales: Las linternas frontales (o al menos) son esenciales, especialmente si vas a caminar de noche.
  • Bastones de trekking para mayor estabilidad: Pueden ayudar a reducir la tensión en las rodillas y proporcionar estabilidad adicional al recorrer secciones empinadas del sendero.
  • Comida y agua en abundancia: lleva suficiente comida y agua para mantener tus niveles de energía durante la escalada. Es importante mantenerse hidratado y alimentar tu cuerpo con bocadillos nutritivos.

Recuerde empacar estos artículos en una bolsa impermeable o usar cubiertas impermeables para protegerlos de la lluvia o la nieve.

Reservas de refugios de montaña

Source: Matcha-jp
Source: Matcha-jp

Los refugios de montaña se llenan de gente durante la temporada oficial de escalada y suelen estar completamente reservados. Si planeas hacer una parada y alojarte en uno de los refugios, asegúrate de planificar exactamente en qué refugio te alojarás y haz las reservas con antelación. Ten en cuenta que la mayoría de los refugios de montaña no aceptan pagos con tarjeta de crédito, así que asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo.

⚠️Es posible escalar el monte Fuji sin alojarse en un refugio de montaña, pero eso conlleva un riesgo elevado de sufrir lesiones y otros síntomas, como el mal de altura o la hipotermia. Las autoridades no lo recomiendan y, si eres un escalador inexperto, definitivamente no es algo que debas intentar.

Descargue la aplicación del Monte Fuji

Source: Yamareco
Source: Yamareco

Aunque hay señales que marcan los senderos, todavía hay muchos escaladores que se pierden en los senderos cada año.Aplicación del monte Fujite ayudará a realizar un seguimiento de tu ubicación y te enviará alertas si te estás desviando del camino. La aplicación también funcionará sin conexión, así que asegúrate de descargarla antes de tu ascenso. ¡No querrás ser parte de los que se pierden en las montañas! Lleva contigo también tu banco de energía o baterías de repuesto, en caso de que tu dispositivo se quede sin batería.

Respeta la montaña

Escalar el monte Fuji no es solo un viaje físico, sino también espiritual. Es importante respetar y honrar la montaña y seguir las costumbres y normas locales:

  • No tire basura: lleve consigo todo lo que traiga consigo. La belleza prístina del monte Fuji debe preservarse y dejar basura no solo es irrespetuoso sino también perjudicial para el medio ambiente. Sea consciente de sus desechos y deshágase de ellos de manera adecuada.
  • No retires animales, plantas ni rocas: el monte Fuji es un parque nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad. ¡De la misma manera que no debes dejar nada atrás, tampoco debes retirar nada de su hábitat natural!
  • Respete los senderos marcados: desviarse de los caminos marcados puede provocar erosión y dañar el delicado entorno. Siga los senderos marcados y evite pisar la vegetación frágil. De este modo, ayudará a preservar la belleza natural del monte Fuji y garantizará su sostenibilidad para las generaciones futuras.
  • Tenga en cuenta a los demás: el monte Fuji atrae a personas de todo el mundo, así que sea considerado con los demás escaladores y mantenga una actitud positiva y amistosa. Comparta el sendero y ofrezca ayuda si es necesario. Escalar el monte Fuji es una experiencia compartida y, al fomentar un sentido de camaradería, mejora el disfrute general para todos.